
Roberto
Morales fue, ha sido y será, por
mucho, el más importante promotor y
difusor del jazz en México y la voz emblemática de la radio dedicada a transmitir
jazz. Nació en la ciudad de México el 28 de Diciembre de 1924. Durante cerca de
20 años programo y opero, prácticamente el solo, la estación de
radio Jazz FM 104.1 Estéreo, propiedad del Grupo Radio Fórmula, ubicada en el
piso 38 de la Torre Latinoamericana, en pleno centro de la Ciudad de México. La
estación transmitía en frecuencia modulada 24 horas al día, siete días a la
semana, trescientos sesenta y cinco días del año.
En
esa época, como en la época actual, era punto menos que imposible,
comercialmente hablando, traer a México figuras del jazz internacional de gran
renombre. Roberto logro presentar tanto en la sala Ollin Yoliztli, como en el
teatro de la Ciudad de México a artistas de la talla de Bob James, Azimuth, Ella
Fitzgerald, George Benson, Dave Valentin, Chic Korea, Claire Fisher, Joao
Gilberto, Tania María, Ivan Lyns, entre otras grandes personalidades y talentos
de la escena del jazz de los años 80’s.
Quien
esto escribe, recuerda con nostalgia y con infinita alegría la clásica
identificación de la estación en el singular estilo y voz de Roberto, mientras
transcurría su jornada laboral:
“Jazz FM Estéreo
104.1 con 120,00 watts de potencia desde la torre Latinoamericana piso 38
Ciudad de México”.
Roberto
también incursiono en la comercialización de discos y casettes de artistas de
jazz, en un negocio de su propiedad llamado Disco Suite, ubicado en la calle de Génova, de la
famosa y popular Zona Rosa de la Ciudad de México.
Un
día, de mal recuerdo e ingrato sabor de boca, transcurriendo el mes de Marzo de
1992 sin aviso de por medio, Jazz FM 104.1 Estéreo dejo de transmitir, para dar
lugar a una estación de música popular.
Entonces,
Roberto encontró hospitalidad en el Grupo Acir quién le asignó un espacio de una hora en su
radiodifusora Azul 89, ubicada en el 88.9 de frecuencia modulada, todos los
días de 10 a 11 de la noche. Este programa fué llamado Horizontes del Jazz. Sin
embargo esta nueva etapa es también víctima mortal de los dictados del rating, y
el programa horizontes del jazz llego a su fin.
A
causa de la neumonía, el 15 de abril del año 2005, Roberto Morales abandona su
envoltura terrenal, se convierte en esencia y pasa a morar en la casa de la Luz
Amorosa e Infinita.
En
México y en el mundo, muy pocos locutores han dejado huella tan profunda en sus
seguidores y escuchas, como las que dejo Roberto Morales en los corazones y en
el gusto musical de miles y miles de personas, que día a día, sintonizábamos Jazz
FM Estero 104.1. Huellas tan profundas que aun a varios años de su desaparición
física sigue siendo recordado con nostalgia y con mucho cariño por todos y cada
uno de quienes lo escuchamos decir, con su voz grave y tersa, en muchas
ocasiones frente al micrófono: “…ahora…los teclados de Bill Sharpe, la batería de Roger
Odell, la guitarra de Keith Winter y el bajo eléctrico de George Anderson, o en
otras palabras… el cuarteto Shakatak y su éxito Jazz Fm 1990… Lazy…
chéquenlo¡¡¡”
A
la memoria de quien esto escribe acuden los recuerdos de los primeros trabajos
discográficos de artistas tales como Grover Washintong Jr., The Rippingtons,
Earl Klug, Dave Valentin, Nelson Rangell, Nestor Torres, el ya citado grupo Shakatak,
George Benson, Noel Pointer, Hiroshima, Lee Ritenour, Bob James, Ray Oviedo,
Azimuth, Tom Scott, Brian Bromberg, Fatburger, Spyro Gyra y tantos y tantos quienes
al paso de los años encaminaron su estilo musical hacia el smooth jazz, y son
en la actualidad referentes de esta corriente musical.
Con
toda seguridad, Roberto fué capaz de hacer llegar este hermoso género musical a
miles y miles de personas gracias a la entrega y pasión de las que hacía gala
al presentar una melodía o al hacer comentarios de esta. Ese es uno de sus
grandes méritos.
La
perseverancia, es otro de los legados de Roberto. En México, y con toda
seguridad en los países latinoamericanos, el jazz, y no se diga el smooth jazz,
son corrientes musicales poco menos populares que la música clásica, lo cual es
ya mucho decir. La aceptación del jazz por los grandes grupos de oyentes, es
casi nula, sin embargo esto no amilano ni detuvo a Roberto, quien por cerca de
20 años difundió el jazz apasionadamente, como el lobo solitario que acude
puntual a su cita con la luna llena, sin faltar un solo día.
Smooth
Jazz MX le rinde sentido tributo de la mejor manera: siguiendo el gran ejemplo
de tenacidad, de perseverancia, de pasión y entrega que nos lega Roberto
Morales…el Caballero Del Jazz, quien vivirá eternamente en nuestros recuerdos y
en nuestros corazones.
Fuentes:
http://www.jornada.unam.mx/2011/01/19/espectaculos/a10o1esp